Tarea Técnica EA Hedge Fund ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Nombre del EA: GBI.EA.HEDGE_FUND-261220231450 Tipo de operativa: Tendencial con cobertura El EA tiene que realizar las siguientes acciones: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1.- Apertura de operaciones. ***Reglas Buy:*** Time frame mayor. Si la (LWMA-1 de "252" periodos en el Time frame mayor "X" en la vela 1) es mayor que la (LWMA-2 de "504" periodos en el mismo Time frame mayor "X" en la vela 1) Y Si el (MACD 12,26,9 en el Time frame mayor está cortado a la baja y por debajo del nivel "Cero" en la vela 2) Y Si el (MACD 12,26,9 en el Time frame mayor está cortado al alza en la vela 1) Y Time frame menor. Si la (LWMA-1 de "252" periodos en el Time frame menor "X" en la vela 1) es mayor que la (LWMA-2 de "504" periodos en el mismo Time frame menor "X" en la vela 1) Y Si el (MACD 12,26,9 en el Time frame menor está cortado a la baja y por debajo del nivel "Cero" en la vela 2) Y Si el (MACD 12,26,9 en el Time frame menor está cortado al alza en la vela 1) ***Reglas Sell:*** Time frame mayor. Si la (LWMA-1 de "252" periodos en el Time frame mayor "X" en la vela 1) es menor que la (LWMA-2 de "504" periodos en el mismo Time frame mayor "X" en la vela 1) Y Si el (MACD 12,26,9 en el Time frame mayor está cortado al alza y por encima del nivel "Cero" en la vela 2) Y Si el (MACD 12,26,9 en el Time frame mayor está cortado a la baja en la vela 1) Y Time frame menor. Si la (LWMA-1 de "252" periodos en el Time frame menor "X" en la vela 1) es menor que la (LWMA-2 de "504" periodos en el mismo Time frame menor "X" en la vela 1) Y Si el (MACD 12,26,9 en el Time frame menor está cortado al alza y por encima del nivel "Cero" en la vela 2) Y Si el (MACD 12,26,9 en el Time frame menor está cortado a la baja en la vela 1) ***Inicio de ciclo*** *Operación #1 (inicio del ciclo):Para abrir operaciones, el EA debe realizar el siguiente cálculo para determinar el lotaje de la primera operación: L=((B-(B*0.05))*30)/100,000 (y el resultado lo debe redondear a la baja) Donde L=Lote o Lotaje; B=Balance. Por ejemplo: Con un Balance de $1,000 usd sería: L=((1,000-(1,000*0.05))*30)/100,000= (950*30)/100,000= 28,500/100,000= 0.28 y el lotaje se debe redondear a 0.2 O con un Balance de $100 usd sería: L=((100-(100*0.05))*30)/100,000= (95*30)/100,000= 2,850/100,000= 0.028 y el lotaje se debe redondear a 0.02 Una vez que se haya abierto una operación, se considerará a este hecho como el inicio del ciclo, y por consiguiente se le denominará como "Operación #1". Asimismo, en cada operación que se abra se debe realizar el mismo cálculo porque ese es el lote máximo que se puede considerar en cada operación que se abra o en cada pending order que se coloque. *Operación #2: Ésta será un conjunto de "Pending Stop Orders" en sentido contrario a la dirección de la Op#1 y serán colocadas a una distancia igual a ((Xpips) variable en pips de distancia que se llamará Hedge Zone) de la Op#1. La suma de las operaciones de la Op#2 debe ser del TRIPLE que la Op#1. Por ejemplo: Si el lote de la operación Op#1 fue 0.2, el conjunto de las operaciones #2 deben sumar 0.6 y deben colocarse 3 pending stop orders de 0.2. NOTA 1: NO DEBE COLOCAR UNA PENDING STOP ORDER DE 0.6 debe colocar 3 de 0.2 porque ese fue el resultado de calcular el máximo lotaje permitido por operación. *Operación #3: Esta será un conjunto de "Pending Stop Orders" en sentido contrario a la dirección de la Op#2 y en el mismo sentido de la Op#1. Que el conjunto de las pending orders sumen el DOBLE de las operaciones de Op#2, y serán colocadas a una distancia de 33.33% de la Op#1. Es decir, la distancia que existe entre la Op#1 y la Op#2 es la Hedge Zone, y la Op#3 se debe colocar a un 33.33% de distancia de la Op#1. Por ejemplo: Si la Hedge Zone es de 100 pips, y si la Op#1 fue una Buy, la Op#3 debe colocarse un a un 33.33% por debajo de la Op#1 o lo que sería lo mismo 33.33 pips por debajo de la Op#1. O si la Op#1 fue una Sell, la Op#3 debe colocarse a un 33.33% por encima de la Op#1 o lo que sería lo mismo 33.33 pips por encima de la Op#1. NOTA 2: Si el lote de la operación Op#1 fue 0.2, el conjunto de las operaciones Op#2 deben sumar 0.6 y deben colocarse 3 pending stop orders de 0.2, la Op#3 en su conjunto deben sumar 0.12 y deben ser colocadas 6 "Pending Stop Orders" de 0.2 *Operación #4: Esta será un conjunto de "Pending Stop Orders" en sentido contrario a la dirección de la Op# 1 y 3 y en el mismo sentido de la Op#2. Que el conjunto de las pending orders sumen el doble de las operaciones de Op#3, y serán colocadas a una distancia de 33.33% de la Op#2. Es decir, la distancia que existe entre la Op#1 y la Op#2 es la Hedge Zone, y la Op#4 se debe colocar a un 33.33% de distancia de la Op#2. Por ejemplo: Si la Hedge Zone es de 100 pips, y si la Op#2 fue una Buy, la Op#4 debe colocarse un a un 33.33% por debajo de la Op#2 o lo que sería lo mismo 33.33 pips por debajo de la Op#2. O si la Op#2 fue una Sell, la Op#4 debe colocarse a un 33.33% por encima de la Op#2 o lo que sería lo mismo 33.33 pips por encima de la Op#2. NOTA 3: Si el lote de la operación Op#1 fue 0.2, el conjunto de las operaciones Op#2 deben sumar 0.6 y deben colocarse 3 pending stop orders de 0.2; la Op#3 en su conjunto deben sumar 0.12 y deben ser colocadas 6 "Pending Stop Orders" de 0.2; la Op#4 en su conjunto deben sumar 0.24 y deben ser colocadas 12 "Pending Stop Orders" de 0.2 cada una; y así sucesivamente hasta que el precio toque los niveles de "Take Profit" y "Stop Loss". Operaciones de la 5 en adelante: Todas deben sumar el DOBLE del total de la operación anterior; todos los pares deben colocarse en los niveles del 33.33% de la Op#4 y todas las operaciones nones deben colocarse en los niveles del 33.33% de la Op#3. De esa manera, las operaciones deben cubrirse entre sí, de tal forma que las operaciones nones (1,3,5,7,9...) irán hacia la misma dirección y las operaciones pares (2,4,6,8,10...) irán en la misma dirección, creando así la zona de cobertura. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2.- Take Profit: El EA debe colocar el "TP" de cada operación o "Pending Stop Order", a una distancia de ((X) variable en pips de distancia), y todas las operaciones deben tener la misma distancia de "TP" entre sí. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3.- Gestión del riesgo: Operación #1 *Volumen o lotaje Op#1: El EA debe asignarle un volumen o lotaje en función del resultado de calcular: L=((B-(B*0.05))*30)/100,000 (y el resultado lo debe redondear a la baja); Donde L=Lote o Lotaje; B=Balance. *Stop Loss: El EA debe colocar el "SL" de la operación, a una distancia de ((X) variable) pips de distancia. *Op#2: Las "pending stop orders" serán el TRIPLE (x3) que la Op#1. *Op#3 en adelante: Las "pending stop orders" serán el DOBLE (x2) que la operación inmediata anterior. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4.- Gestión de la operación: Si el precio llega a los niveles de "Take Profit" o "Stop Loss" en cualquier momento, el EA debe cerrar todas las operaciones abiertas y también las órdenes pendientes (pending stop orders), dando así por concluído el ciclo. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5.- Anexo técnico: 5.1 El EA debe tener programada la indicación de cerrar todas las operaciones abiertas y operaciones pendientes, una vez que alcance cualquier nivel de "TP" o "SL" de cualquier operación. 5.2 Las variables que debo poder modificar son: _TF Mayor: Indicar cuál es el TF mayor _TF Menor: Indicar cuál es el TF menor _LWMA 1: Períodos de la LWMA (1) _LWMA 2: Períodos de la LWMA (2) _Stop Loss: Número de pips para colocar el Stop Loss de las operaciones (todas las operaciones tendrán su SL a la misma distancia). _Take Profit: Número de pips para colocar el Take Profit de las operaciones (todas las operaciones tendrán su SL a la misma distancia). _Hedge Zone: Número de pips de distancia a la que deben colocarse las operaciones Op#1 y Op#2. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6.- Términos. De los Derechos; Debo poseer los derechos del EA y su código de programación, por lo tanto, para las leyendas que mencionan los derechos debe decir; Grupo Bazán Inversores. Debido a que no cuento con una página web, en caso de requerir mencionar alguna, debe decir; https://www.mql5.com/es/users/edmundo_bazan/ En caso de requerir un correo electrónico, debe decir; grupobazaninversores@outlook.com Del Código; Debo tener acceso total al código de programación. Expiración: Debe tener una opción de expiración para así tener la posibilidad de compartir el EA con otros usuarios pero controlar el tiempo que lo va a ocupar es decir; que yo pueda modificar la fecha de expiración. De la cuenta de operación: Debe tener la opción de asignarle un número de cuenta, para que el EA sólo funcione en esa cuenta específica, si se le asigna el valor cero "0" entonces deberá trabajar en cualquier cuenta. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Gracias